ARZOBISPO ENCABEZÓ PEREGRINACIONES A SAN MANUEL MORALES Y SAN MATEO CORREA

Durango, Dgo. 08 Febrero 2025 – Da inicio el Año de la Esperanza y la Pastoral Social, con ello nuestras tradicionales peregrinaciones en honor a los Santos Mártires Duranguenses, es por ello que el pasado 01 de febrero, se llevó a cabo la Primer Peregrinación del año, la cual se realizó en honor a San Mateo Correa, donde fueron partícipes mas de 500 peregrinos, que con amor y devoción caminaron hacia el Templo de San Mateo Correa, ubicado en el fraccionamiento Solares, de la ciudad capital.

También más de 1000 fieles de diversas comunidades participaron en la V Peregrinación Arquidiocesana en honor a San Manuel Morales, que se desarrolló este 08 de febrero. La caminata, comenzó a las 6 de la mañana partiendo del entronque de San José de Mesillas, en Sombrerete, Zac. para llegar a la celebración de la Santa Misa en la comunidad de San José de Mesillas, que fue presidida por el Arzobispo de esta Arquidiócesis, Mons. Faustino Armendáriz Jiménez, mismo pastor que también encabezó la Peregrinación.

Nuestro Arzobispo mostró su agradecimiento durante la Santa Misa, dirigiendo sus palabras: “Sabemos que para cada peregrinación tenemos que hacer un esfuerzo adicional, sin embargo vale la pena, gracias por este testimonio de fe y de amor a la Iglesia”. Durante su homilía  destacó:  “Hemos poco a poco hecho nuestra la peregrinación, de tal manera que ya no vienen veinte ni cuarenta, sino que venimos una multitud, esta manifestación tiene  un gran mérito para la Iglesia que mira con gratitud y benevolencia su fe, su esfuerzo, su caminar”.

“Esta es una peregrinación especial porque es la víspera de una gran peregrinación el próximo año y donde tenemos que resaltar al cumplir los 100 años de martirio de San Manuel Morales y sus compañeros mártires” agrego nuestro Arzobispo.

Estas caminatas son un acto de unidad, en el que participan religiosos, sacerdotes, familias, jóvenes, adultos mayores y niños, quienes, a pesar de la distancia, muestran su firme compromiso de fe hacia nuestros Santos Mártires.

San Manuel Morales nació en San José Mesillas, Zac. el 8 de febrero de 1898. Muy niño fue a radicar a Chalchihuites. Fue alumno del seminario de Durango, el mismo que abandonó para dedicarse a trabajar y mantener a su familia que era muy pobre. Luego de algunos años contrajo matrimonio y tuvo 3 hijos. Fue secretario del círculo de obreros católicos «León XIII», miembro de la A.C.J.M., y presidente de la Liga Nacional para la defensa de la libertad religiosa.