Apertura del Proceso de Iniciación Cristiana en el Decanato San Miguel Arcángel

El Pro Vicario General de la Arquidiócesis de Durango, el presbítero Herminio Talavera Cárdenas, dio a conocer que hoy 21 de marzo, se llevará a cabo  la Apertura del Proceso de Iniciación Cristiana, correspondiente a la V Etapa de la Misión Diocesana en el Decanato San Miguel Arcángel, de la Arquidiócesis de Durango. “Hoy 21 de marzo, el Excelentísimo Señor Arzobispo Don Héctor González Martínez, junto con el Obispo Auxiliar Enrique Sánchez Martínez y el Vicario de Pastoral Manuel Olvera; visitaron la Parroquia de Chinacates en Santiago Papasquiaro Durango, para llevar a cabo la solemne apertura del proceso de Iniciación Cristiana. Con ello, se busca motivar fuertemente la conciencia eclesial en los sacerdotes  y en cada uno de los evangelizadores, que se encargarán de preparar a los católicos para cada uno de los Sacramentos de Iniciación (Bautismo, Confirmación y Eucaristía). Durante abril y mayo, se estará realizando la apertura correspondiente, en cada uno de los Decanatos de la Arquidiócesis, donde previamente se distribuyo un folleto denominado “Queremos Ver a Jesús”. Que Dios permita que esta etapa de evangelización en cada uno de los decanatos, lleve  a una madurez y profundización en la vida de nuestra Fe como Iglesia local aquí en Durango.”

Pascua para niños en el Decanato «Padre Rojitas»

El Decanato “Presbítero Carlos Rojas”, perteneciente a la Región Pastoral Norte de la Arquidiócesis de Durango, llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de marzo, la pascua para niños y jóvenes y algunos “grupos de Antorcha”. Así lo dio a conocer el decano Valente Favela Guerrero, quién además agregó que: “la pascua se realizará en las parroquias de Rodeo, Canatlán, San Lucas, San Juan del Rio, Coneto de Comonfort y Abasolo, Durango. Cada una con el horario de acuerdo a las necesidades de cada comunidad parroquial. Se llevarán a cabo también  algunas pláticas cuaresmales  durante la “Semana de Dolores” dirigidas para matrimonios y jóvenes. La pascua de adolescentes y niños se realizará los “ días santos” (28, 29 y 30 de marzo)”.

Celebra Seminario Mayor fiesta patronal

El Seminario Conciliar Mayor de la Arquidiócesis de Durango, llevó a cabo un Triduo de preparación para celebrar hoy la festividad del Señor San José, patrono de esta noble institución formadora de Siervos de Dios. Lo anterior lo dio a conocer el Rector del Seminario, el presbítero Rafael Landeros Rubio, quien también comentó que: “Desde el viernes por la noche se inició un triduo de festejos, donde la Orquesta Sinfónica de la Escuela de Música de la UJED tuvo una excelente presentación para los muchachos y el equipo formador del Seminario. Este Triduo culminó el lunes con una vigilia nocturna. Hoy en el trascurso del día, se estarán llevando a cabo diversas actividades para la celebración de esta  tradicional fiesta. Se destaca la Eucaristía Concelebrada, presidida por el Excelentísimo señor Arzobispo Don Héctor González Martínez. La jornada festiva termina con una cena de convivencia entre los seminaristas y el equipo formador.”

 

Retiro de los Visitadores de Enfermos

 La Unión de Enfermos Misioneros UEM de la Arquidiócesis de Durango, informó a través de su coordinadora, la hermana Adelina Rodríguez, que este 16 de marzo  de 9:30 a 16:00 horas, se estará llevando a cabo un retiro, en la parroquia del Santo Niño de Atocha  de la ciudad de Durango, para todos los miembros de este movimiento. “Este retiro se lleva a cabo cada mes y medio; los visitadores se reúnen en alguna parroquia en las cuales esta presente este grupo misionero. Esta junta se realiza con el fin de brindar formación espiritual a los participantes, además de ser un momento para la convivencia  En esta ocasión, uno de los principales temas para reflexionar es el nombramiento del Papa Francisco.”

El movimiento UEM está presente en algunas parroquias de la ciudad como Santo Niño de Atocha, San José Obrero, Nuestra Señora del Rosario, Nuestra Señora de Lourdes y además, del Templo de la Asunción.

Episcopeo «Su Santidad el Papa Francisco»

Su Santidad el Papa Francisco

Hemos vivido en nuestra Iglesia un acontecimiento trascendental, algo que ya sabemos todos, católicos y no católicos, aún los no creyentes. Los cardenales reunidos en cónclave han elegido, iluminados por el Espíritu Santo, como obispo de Roma y pastor supremo de la Iglesia Católico dispersa por todo el mundo.

Jorge Mario Bergoglio, 77 años, argentino nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. Tras estudiar como técnico químico eligió el sacerdocio y entró en la Compañía de Jesús (Jesuitas). Estudio filosofía y teología en ambas facultades del Colegio Máximo San José. Fue maestro de novicios y profesor universitario en teología, provincial de los Jesuitas en su país y presidente de la Conferencia episcopal del 2005 al 2011. El 13 diciembre de 1969 fue ordenado sacerdote. Cumplió un postgrado en la Universidad de Alcalá de Henares y en 1986 concluyó su tesis doctoral en Alemania. Juan Pablo II lo creó cardenal en el 2001.

Tiene una fuerte experiencia pastoral, se ha caracterizado por decir verdades siempre de manera clara. Su página en Facebook cuenta más de 37.000 “me gusta”. Viaja normalmente en metro o autobús. No da entrevistas por lo que los periodistas toman sus declaraciones de las homilías. Se enfrentó fuertemente con las autoridades locales en temas como aborto, matrimonio homosexual y liberalización de drogas.

Como cardenal primado de Argentina tomó siempre una posición cercana a las clases menos favorecidas, los pobres. A los religiosos le pidió «salir a dar testimonio e interesarse por el hermano» porque la cultura del encuentro «nos hace hermanos, nos hace hijos, y no socios de una ONG (organización no gubernamental) o prosélitos de una multinacional».

En diversas oportunidades criticó fuertemente la corrupción y la trata de personas con imágenes fuertes: «Se cuida mejor a un perro que a estos esclavos nuestros». O “la esclavitud está a la orden del día, hay chicos en situación de calle desde hace años”. Se “sigue fracasando en librarnos de la esclavitud estructural». También ha dicho «hay chicas que dejan de jugar a las muñecas para entrar en tugurios de la prostitución, porque fueron robadas, vendidas o traicionadas». Criticó fuertemente el “limitar y eliminar el valor supremo de la vida e ignorar los derechos de los niños por nacer». Y aseveró: «el aborto nunca es una solución». Se opuso a la liberalización de drogas y exhortó a los jóvenes a no creerles a «los mercaderes de la muerte”. Leer más

Homilía Domingo V de Cuaresma; 17-III-2013

Vete y no peques más

             Este estupendo, hermoso y desafiante capítulo del Evangelio de S. Lucas, entró sorpresivamente en el Evangelio de S. Juan. Pero, está siempre inspirado y puede considerarse como una realización práctica de aquello  “quiero misericordia  y no sacrificios” de S. Mateo (12,7); o del “no vine a llamar a los justos, sino a los pecadores” de S. Lucas (5,32); y hasta del mismo profeta Ezequiel “Dios no quiere la muerte del pecador sino que se convierta y viva” (33,11).      Y de veras, la clave para leer la Palabra en este domingo, es la aclamación antes del Evangelio: “no quiero la muerte del pecador, sino que se convierta y viva”.

             Repetidamente Dios se pronuncia por la vida de sus hijos,  aun cuando su insensatez les excluya de toda consideración humana. Un Dios celoso de la vida de sus hijos, a tal punto, de restituirles con su perdón, la dignidad, la honorabilidad y la vida, se vuelve un anuncio liberador y un juicio sobre un mundo frecuentemente despiadado y cruel. La comunidad cristiana debe ser portadora de este mensaje, consciente de haber sido fundada por un gesto de misericordia, que la hace deudora frente a Dios y frente a cada hermano. El perdón se vuelve responsabilidad comunitaria y personal. Leer más

Acto Penitencial en el Decanato «Zacatecas»

 El Decanato “Zacatecas” de la Arquidiócesis de Durango, el cual abarca las parroquias de Juan Aldama, Miguel Auza, Río Grande y La Laguna Valenciana del estado de Zacatecas; llevará a cabo este 14, 15, 22 y 23 de marzo, el “acto penitencial”, como un medio para reconciliarse con Dios. Así lo dio a conocer el presbítero Amadeo Rodríguez Jáquez, quien se desempeña como decano en aquella zona pastoral de esta Iglesia local. “Dividiremos en dos fines de semana el acto penitencial, para que ningún feligrés se quede sin formar parte de esta reconciliación con Dios, pues debemos estar preparados para la Semana Santa que esta ya en puerta. El 14 de marzo se llevará a cabo en Colonia Hidalgo y Nieves Zacatecas, el domingo 15 en González Ortega y Juan Aldama. El 21 de marzo el acto penitencial se hará en La Laguna Valenciana y Santa Elena de la Cruz; cerrando el domingo 22 del mismo mes, en la parroquia de Santa Veracruz, en Rio Grande y San Miguel Arcangel, en Miguel Auza”.

Semana por la Vida en el Decanato Zacatecas

La Parroquia de Santa Elena de la Cruz en Río Grande, Zacatecas, y algunas parroquias del Decanato “Zacatecas” de la Arquidiócesis de Durango, en coordinación con el Movimiento “Unidos por la Vida”; realizarán del 11 al 17 de marzo, la Semana por la Vida. El objetivo primordial es concientizar a la sociedad sobre el respeto a la vida. Así lo dio a conocer el el presbítero Juan Carlos Pérez Balam, quien además agregó que: “Se extendió una invitación a algunas asociaciones civiles  y movimientos católicos de la localidad, a que participaran activamente en la semana de conferencias que se llevaran a cabo en  en el Decanato. De igual manera, todos los grupos religiosos, así como las autoridades del gobierno municipal participaran en la clausura de esta semana, el domingo 17 de marzo a las 10:00 horas, con la “Marcha por la Vida y la Familia”.

La Arquidiócesis de Durango se congratula con la elección del Papa Francisco I

La Arquidiócesis de Durango, se congratula por la elección del Eminentísimo Cardenal Jorge Mario Bergoglio, como Vicario de Cristo, Sucesor de San Pedro, Obispo de Roma y Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, quien guiará  a la Iglesia Católica como Francisco I. El Excelentísimo Señor Arzobispo Don Héctor González Martínez, comentó que: “…la Arquidiócesis de Durango, Recibe con mucha alegría y con mucho agradecimiento a Dios, por este regalo que le hace a la Iglesia Católica. Su Santidad tiene un gran fogueo espiritual, religioso, humano y académico  por lo cual, estoy seguro de que es un gran Pastor y sabrá como llevarnos a través de las diversas situaciones que se presenten. Hay que agradecer a Dios Nuestro Señor y orar para que su ministerio produzca frutos en abundancia, en bien de la Iglesia y del mundo entero.”

Pascua Juvenil en la Región Pastoral Norte

El Sacerdote Carlos Sariñana Valles, encargado del Decanato “Señor de los Guerreros”, perteneciente a la Región Pastoral Norte de la Arqudiócesis de Durango, informó que se esta preparando la pascua juvenil en las diversas parroquias que confoman el decanato, como lo es la comunidad de Magistral del Oro, Escobedo, San Bernardo e Indé, Durango. “Desde hace unas semanas, los muchachos asesorados por Pastoral Juvenil, se estan preparando para llevar a cabo la Pascua, que en esta ocasión se regirá con el lema “Cristo vive, comparte tu fe con alegría”, lema que junto con al gunos temas referentes al Año de la Fe, los muchachos vivan el Triduo Pascual y con ello puedan guiar sus corazones hacia Nuestro Señor Jesucristo