Entradas

Solemnidad Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote

AL PRESBITERIO, SEMINARIOS RELIGIOSOS Y AL PUEBLO DE DIOS:

Como cada año celebramos esta solemnidad y convoco especialmente a nuestro querido presbiterio, para que especialmente en esta fecha, 27 de Mayo y en el marco de año sacerdotal, le demos gracias a Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, quien nos ha participado del sacerdocio por medio del bautismo, pero especialmente a nosotros nos ha participado del sacerdocio ministerial.

A LA REGION DURANGO:

Como cada año, nos concentraremos en el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón:
10: 30 Adoración al Santísimo
11:30 Reflexión
12:45 Preparación para la Eucaristía
13:00 Celebración Eucarística
] 4:00 Comida que nos ofrecen los Misioneros del Espíritu Santo

A LAS OTRAS REGIONES:

Como también lo hemos hecho otros años, cada región o decanato, organice una reunión de los sacerdotes para que celebren esta solemnidad. Pueden seguir el anterior esquema, u otras actividades. Les sugerimos que mientras ustedes estén ese día reunidos, con anterioridad motiven a sus parroquias para que ellos se reúnan y oren por sus párrocos, en una hora santa, una oración especial, etc.

Debemos motivamos con gran alegría y empeño, a fin de que quienes hemos conocido el amor de Dios en su misericordia; sabemos que esta Consagración es una súplica con toda la fuerza de la Iglesia que pide y clama a tener Sacerdotes Santos.

Afectísimo en Cristo.

Durango, Dgo. 03 de Mayo del 2010

+ Héctor González Martínez
Arz. de Durango

Pbro. José de la Luz Guerrero Haro
Secretario-canciller

Colaboración Diocesana-Diezmo

A los Presbíteros de los Decanatos: Zacatecas, San Luís Batis, Nueva Vizcaya, Santa María de los Llanos, Centauro, San Miguel, Mártires Jesuitas y Señor de los Guerreros.

Estimados Padres:

Les saludo con deseos de gracia y paz en Cristo, augurándoles en estas fiestas de Pascua, que Jesús Resucitado marque huella en sus vidas para gloria de Dios y mayores frutos en su ministerio.
Como cada año me dirijo a ustedes para que convoquen a sus parroquias o Capellanías para realizar la Colecta de COLABORACION DIOCESANA-DIEZMO de este año 2010.

Esta colecta la organizarán como Decanatos y decidirán el mejor tiempo para realizarla en todas las Parroquias y capellanías del Decanato. Especialmente a las Sedes Parroquiales que son poblaciones semiurbanas, les pedimos que la realicen casa por casa; por lo tanto, motiven y preparen a un número suficiente de laicos como Colectores para este servicio que es parte de nuestra misión evangelizadora, pues a quienes somos Iglesia de Cristo, nos compete ayudar también con aportaciones económicas para el sostenimiento de las obras y acciones diocesanas.

Habrá un apoyo, en cuanto a la propaganda, de parte de la economía diocesana. Con tiempo, es necesario que se pongan en contacto con el P. Francisco Javier Valles Vela para solicitar lo que necesiten: Posters, trípticos, recibos, engomados, credenciales, etc.

Gracias por su colaboración

Afectísimo en Cristo.

+ Héctor González Martínez
Arz. de Durango

Pbro. Lic. José de la Luz Guerrero Haro
Secretario-canciller

Colaboración Diocesana-Diezmo

A los Presbíteros de los Decanatos: San Mateo Correa, Sta. Teresita del Niño Jesús, Ntra. Sra. de Guadalupe, Cristo Rey y San Juan Bautista.

Estimados Padres:

Les saludo con deseos de gracia y paz en Cristo, augurándoles en estas fiestas de Pascua, que Jesús Resucitado marque huella en sus vidas para gloria de Dios y mayores frutos en su ministerio.
Como cada año me dirijo a ustedes para que convoquen a sus parroquias o Capellanías para realizar la Colecta de COLABORACION DIOCESANA-DIEZMO de este año 2010.

El tiempo fuerte de promoción será el 2 de mayo al 3 de Junio. Por lo tanto les pido que, por Decanatos realicen una buena promoción y organización de tal manera que lleguen a todas sus comunidades, Barrios, Colonias o Fraccionamientos. Este es un tiempo corto de promoción , pero durante todo el año deberás motivar a tu comunidad para que colabore con su Iglesia Diocesana.

La petición se hará casa por casa. Por lo tanto, motiven y preparen a un número suficiente de laicos como Colectores para este servicio que es parte de nuestra misión evangelizadora, pues a quienes somos Iglesia de Cristo, nos compete ayudar también con aportaciones económicas para el sostenimiento de las obras y acciones diocesanas.

Habrá un apoyo, en cuanto a la propaganda, de parte de la economía diocesana. Con tiempo, es necesario que se pongan en contacto con el P. Francisco Javier Valles Vela para solicitar lo que necesiten: Posters, trípticos, recibos, engomados, credenciales, etc.

Gracias por su colaboración

Afectísimo en Cristo.

+ Héctor González Martínez
Arz. de Durango

Pbro. Lic. José de la Luz Guerrero Haro
Secretario Canciller

Se solicita colecta para Chile

A TODOS LOS PARROCOS Y FIELES DE LA ARQUIDIÓCESIS

Reciban mi saludo Cuaresmal en Cristo que camina hacia la Pascua.

Nuevamente se presenta la situación dramática que se está viviendo debido al fuerte terremoto, ahora en la República de Chile. He constatado que en nuestra Diócesis los fieles han ayudado en ocasiones semejantes a la actual, para Haití se reunió la cantidad de 306,605.60, y estoy seguro que también en ésta vez, su generosidad no será menos.

Las necesidades en éstas Diócesis hermanas son muchas y a través de CARITAS MEXICANA están solicitando apoyos, ante todo en dinero, pues de nuestra parte sería costoso hacer envíos en especie.

Nuestra Diócesis, ante estos desastres naturales, siempre ha dado muestras de apoyo a los hermanos en desgracia. Ha compartido su pobreza. Es por eso que les pido a los Señores sacerdotes que motiven a los feligreses de sus Parroquias y Capellanías, para que cooperen, para, que toda vez reunida cierta cantidad la podamos enviar a los Obispos de las regiones afectadas, allá en Chile.

Las cantidades colectadas para éste fin y si alguien desea dar algún donativo directamente, lo puede hacer a la Tesorería del Arzobispado.

Seguro de que la respuesta será generosa, quedo de Ustedes, pidiendo a Dios nuestro Padre, los bendiga abundantemente, y que los frutos en obras para bien de los necesitados, sea de mucha fecundidad en esta Cuaresma.

Afmo. en Cristo.
Durango, Dgo., a 1º de marzo de 2010.

+ Héctor González Martínez
Arzobispo de Durango.

Pbro. José de la Luz Guerrero Haro.
Secretario Canciller.

Un Sacerdote Suspendido y otra persona que se dice Obispo Ortodoxo.

A LOS SEÑORES PÁRROCOS Y CAPELLANES DE LA ARQUIDIOCESIS.

Les deseo gracia y salud en el Señor Jesucristo.

Tengo a bien trasmitir estas dos comunicaciones que se recibieron de la CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO, con el fin de que sean dadas a conocer a todos los fieles, para no verse sorprendidos.

Primera: el Superior General de los Misioneros de Guadalupe da a conocer que fue expulsado de dicho Instituto el Pbro. José de Jesús Sánchez Becerra por haber incurrido en el delito que está tipificado en el Can 1364, referente a errores doctrinales, y que comprende la excomunión latae sententiae.

Segunda: de una persona que pretende hacerse pasar como Obispo Ortodoxo, se trata del Sr. Juan Ignacio Cariaga y Cariaga, de nacionalidad chilena, quien se ha presentado como “Clemente” o de “Alexandros de Córdoba”, según él, perteneciente a la Iglesia Greco Ortodoxa Rusa en América Latina; dicho Señor no es reconocido por ninguna Iglesia Ortodoxa y por lo tanto se recomienda no darle crédito a sus afirmaciones.

Les ruego tomen las precauciones pertinentes y así evitar cualquier tipo de engaño, y así estar alejados de confusión y hasta posibles desórdenes.

Pido al Señor que bendiga con abundancia a todos, para que trabajemos incansablemente en la Mies que el mismo Señor nos ha señalado.

Durango, Dgo., a 9 de febrero de 2010.

+Héctor González Martínez
Arzobispo de Durango

Pbro. José de la Luz Guerrero H.
Secretario Canciller

Circular 02/2011 Aclaración sobre la Pascua Juvenil.

A la Dimensión Diocesana de Pastoral Juvenil, a los Sres. Párrocos, Capellanes, religiosos y/o religiosas asesores de Pastoral Juvenil, y a los jóvenes coordinadores de grupos juveniles.

Los saludo en Jesucristo el Señor, deseando éxito en la Evangelización y Prioridad de Pastoral Juvenil.

Después de un estudio y reflexión sobre la organización de los Talleres de formación para jóvenes que organizan Pascua en las Parroquias de nuestra Diócesis de Durango, se determina lo siguiente:

1º La Pascua Juvenil, no es un movimiento en nuestra Diócesis sino una actividad dentro del programa de la Dimensión Diocesana de Pastoral Juvenil.

2º Los eventos diocesanos de Pre-Pascua Juvenil, dejarán de organizarse y la preparación de jóvenes para Pascua, pasan a ser responsabilidad de cada Párroco en su Parroquia y/o Decanato, si ven conveniente autorizarlo.

3º La Dimensión Diocesana de Pastoral Juvenil, ofrecerá material para que en cada Parroquia o Decanato que lo soliciten se de acompañamiento y preparación a los jóvenes para que vivan el Triduo Pascual.

Con estas indicaciones, recomiendo que se tenga una mejor atención y acompañamiento de los jóvenes en cada Parroquia bajo el cuidado y la autorización de sus Párrocos.

Agradezco la disponibilidad y aprovecho la oportunidad para encomendarme a sus oraciones y bendecir todas las iniciativas que contribuyan al crecimiento en la fe de nuestros jóvenes.

Durango, Dgo., a 26 de Enero de 2011.

+ Héctor González Martínez
Arzobispo. de Durango

José de la Luz Guerrero H.
Secretario Canciller

COLECTA ESPECIAL PARA HAITÍ

AL PRESBITERIO Y A TODOS LOS FIELES DE LA ARQUIDIOCESIS:

Estimados hermanos:

La situación que impera en estos días en Haití, es una oportunidad para que nuestra Iglesia Diocesana se renueve a sí misma al servicio de los necesitados, a imitación de la vida en los primeros días de la Iglesia, en que todo lo ponían en común.

Con las palabras del Santo Padre Benedicto XVI del día 13 de este mes: “Invito a todos a unirse en mi oración al Señor por las víctimas de esta catástrofe y por aquellos que lloran su muerte. Aseguro mi cercanía espiritual a quien ha perdido la propia casa y a toas las personas afectadas, en distintos modos, por esta grave calamidad, implorando de Dios consuelo y alivio en su sufrimiento”.

Y continúa el Papa: “ Hago un llamamiento a la generosidad de todos, para que no falte a estos hermanos y hermanas que viven un momento de necesidad y de dolor, nuestra solidaridad concreta y el apoyo de la comunidad internacional. La Iglesia Católica no dejará de activarse inmediatamente a través de sus instituciones caritativas para responder a las necesidades más urgentes de la población”.

También en nuestra Diócesis tenemos muchas carencias, por diversos motivos, pero la situación de Haití es más grave y apremiante; ruego encarecidamente que se lleve a cabo en todas las Parroquias y Templos de nuestra Diócesis una colecta especial y extraordinaria en alguno de los próximos domingos de este mes.

Que nuestra generosidad se haga patente, dada la distancia geográfica las dificultades para trasladar materiales, nuestra aportación sea únicamente en dinero, y lo recaudado sea depositado en la Tesorería del Arzobispado.

Como católicos debemos empeñarnos en lograr que el Evangelio y los valores que poseemos de solidaridad, generosidad y de bien común, sean tanto conocidos como amados. En nuestra época de “olvido” de Dios; ante las catástrofes naturales, como la de Haití, nos haga convertirnos a Él y a elevar nuestros ojos a su Divina Misericordia.

Esperando contar su aportación, pido al Señor que los bendiga copiosamente.

Durango, Dgo., a 15 de enero de 2010.

Héctor González Martínez
Arzobispo de Durango.

Pbro. José de la Luz Guerrero Haro.
Secretario Canciller.

CONVOCATORIA A LA VII ASAMBLEA DIOCESANA

Estimados hermanos Sacerdotes, Religiosos, Religiosas, Seminaristas y Agentes de Pastoral Laicos de nuestra Diócesis.

En el marco del año sacerdotal, me es grato CONVOCAR a nuestra VII Asamblea Diocesana de Pastoral, a realizarse los días 13 y 14 del mes de Noviembre en la ciudad de Durango, dicha Asamblea tiene por objetivo:

“Evaluar el proceso del Plan de Pastoral en sus Prioridades y la Misión Diocesana, a la luz de los documentos pastorales del Magisterio, para proyectar nuestro caminar eclesial”.

A todos se nos ha confiado de un modo especial la tarea de suscitar y animar la misión Arquidiocesana de pastoral, así como el trabajo de las prioridades, ya que éstas no se pueden suprimir. Sabemos que es importante la fuerza solidaria de la comunión fraterna y el reanimarnos con alegría en nuestro quehacer diocesano.

Esperamos contar con su participación en esta VII Asamblea que dará inicio el viernes 13 a las 16.00 hrs. y concluirá el sábado 14 a las 18:00 hrs. La sede será en el Palenque de las instalaciones de la Feria. El costo de inscripción es de $1,500.00 pesos por Parroquia. La dinámica de hospedajes y trabajo previo para los laicos va anexo a esta circular.

Que María primera evangelizadora del mundo y de México les aliente y bendiga en el camino de ir al encuentro de nuestros hermanos llevando la Buena Nueva de Cristo.

Durango, Dgo., a 5 de octubre de 2009

Héctor González Martínez
Arzobispo. De Durango

Pbro. Lic. Manuel Olvera González
Vicario Diocesano de Pastoral

ORDEN DE FRAILES MENORES CAPUCHINOS

PRESBÍTEROS DIOCESANOS, COMUNIDADES RELIGIOSAS Y FIELES EN GENERAL

Me es grato saludarles con afecto. Pido a Dios nuestro Señor y Padre les llene de su gracia y de su amor, para que el servicio que Ustedes prestan a la Iglesia sea siempre fecundo.

La Iglesia, en su Magisterio, afirma que “la búsqueda de la caridad perfecta por la práctica de los consejos evangélicos tiene su origen en la doctrina y en los ejemplos de Jesucristo el Divino Maestro y que ella se presenta como preclaro signo del Reino de los cielos” (PC n 1.)

Nos enseña también que “ya desde los orígenes de la Iglesia hubo hombres y mujeres que se esforzaron por seguir con más libertad a Cristo por la práctica de los consejos evangélicos y, que cada uno según su modo peculiar, llevaron una vida dedicada a Dios, muchos de los cuales bajo la inspiración del Espíritu Santo, erigieron familias religiosas a las cuales la Iglesia, con su autoridad, acogió y aprobó de buen grado” (PC n. 1).

Después de haber consultado los Consejos Presbiteral y de Gobierno, y firmado el acuerdo entre esta Arquidiócesis y la orden Franciscana Capuchina representada por el R.P. Ministro Provincial, y viendo el beneficio del crecimiento de la Espiritualidad y acción pastoral de nuestra Diócesis, por este medio doy la bienvenida a la Orden Franciscana Capuchina que vienen a enriquecer la edificación del Cuerpo de Cristo, que es su Iglesia, con los carismas propios de este Instituto Religioso, y a reforzar la tarea evangelizadora entre nosotros.

Pido así mismo a nuestro Presbiterio, a los Religiosos y Religiosas, y Fieles laicos a unirse a esta bienvenida, acogiéndolos con caridad en Cristo, y ayudándoles en lo posible a realizar su objetivo de establecer una Comunidad de formación para su Orden.

Los datos esenciales son los siguientes:

ORDEN DE FRAILES MENORES CAPUCHINOS
Convento San Francisco de Asís
Guardián Fray Jairo Silva de Lima ofm cap
Calle Valencia # 400
Fraccionamiento Geraldine C.P. 34168
Durango, Dgo.
Teléfono 1 91 29 94 (No es celular, es de casa).

Que Cristo que nos une en la misma fe y caridad, nos ayude a todos a trabajar incansablemente por la conquista de su Reino. Y que la Santísima Virgen de Guadalupe nos cuide con su maternal protección.

Durango, Dgo. 30 de septiembre de 2009.

Héctor González Martínez
Arzobispo de Durango.

José de la Luz Guerrero Haro
Secretario Canciller

ORACIÓN POR NUESTROS OBISPOS

AL PRESBITERIO DIOCESANO, A LOS RELIGIOSOS, RELIGIOSAS, A LOS DIÁCONOS, A LOS SEMINARISTAS Y A TODO EL PUEBLO EN GENERAL.

Estimados Hermanos:

Les saludo afectuosamente en este año de la IV Etapa de la Familia

Aunque todos están enterados de la salud de nuestros Obispos, se les pide hacer ORACION PERSONAL por el Excmo. Sr. Arzobispo de la Arquidiócesis de Durango, D. Héctor González Martínez; Sr. Arzobispo Emérito de la Arquidiócesis de Durango, D. José Trinidad Medel Pérez y el Excmo. Sr. Manuel Mireles Vaquera Obispo Emérito de la Prelatura de El Salto, Pueblo Nuevo.

Por esta razón encarecidamente quiero recomendar a pastores y fieles, a feligreses y ciudadanos recurrir insistentemente a la oración.

Como siempre, estamos en las manos de Dios y encomendamos estas intenciones por nuestros Obispos.

Abiertos a la voluntad de Dios, para seguirle sirviendo. En este año Sacerdotal.

Durango, Dgo. 18 de Agosto del 2009.

Pbro. Lic. Herminio Talavera Cárdenas
Pro-Vicario General

Pro. Lic. José de la Luz Guerrero Haro
Secretario Canciller